|
|
Los campos electromagnéticos en las resonancias magnéticas
|
|
A pesar de que las resonancias magnéticas nucleares son máquinas extremadamente avanzadas tecnológicamente y valiosísimas, resulta obvio pensar que se trata de un entorno susceptible de alcanzar altos niveles de exposición a campos electromagnéticos con un posible riesgo para la salud de los trabajadores. Carlos Sacritstán, Inycom.
|
|
|
|
|
Equipamiento biomédico del nuevo bloque quirúrgico del hospital SJD
|
|
El nuevo bloque quirúrgico del Hospital de Sant Joan de Déu está compuesto de 8 salas de operaciones y una central de esterilización, junto con todos los espacios funcionales, incluyendo la recuperación post-anestésica. Se trata de un bloque quirúrgico altamente sofisticado con tecnología innovadora especialmente en el campo de las tecnologías digitales y de la imagen intraoperatoria. Biorem_biomedical engineering.
|
|
|
|
|
Centro de Protonterapia sostenible y eficiente
|
|
La terapia de protones consigue una mayor precisión en la irradiación de las células cancerosas, pero este sistema requiere una cantidad significativa de energía por lo que lo convierte en una solución poco sostenible. Gracias a la transversalidad de conocimiento entre sanidad e ingeniería próximamente abrirá sus puertas un nuevo centro que se abastecerá por los mismos residuos que genera. Dave Pitman y Javier Galán, Arup.
|
|
|
|
|
|
|
Guía sobre ciberseguridad para equipamiento médico
|
|
Dos nuevos reglamentos mejoran el enfoque de las legislaciones para garantizar que los dispositivos colocados en el mercado de la UE sean aptos para los nuevos desafíos tecnológicos vinculados a los riesgos de ciberseguridad. Los nuevos textos establecen nuevos requisitos esenciales de seguridad para todos los dispositivos médicos que incorporan sistemas electrónicos programables y software. Medical Device Coordination Group Document.
|
|
|
|
|
Buenas prácticas de seguridad en áreas de Resonancia Magnética
|
|
El campo magnético generado por un equipo de Resonancia Magnética crea constantes peligros que requieren del uso de refinados sistemas de detección. FM Grupo Tecnológico pone a disposición una serie de buenas prácticas que pueden ayudar a prevenir los daños provenientes de los accidentes en el uso de este equipamiento. FM Grupo Tecnológico. |
|
|
|
|
Perfil tecnológico y propuestas para la renovación de la tecnología sanitaria
|
|
Sigue existiendo una elevada antigüedad del parque tecnológico español, lo que implica una elevada proporción de equipos de 10 o más años de antigüedad. Una sociedad longeva como la española, que se enfrenta a cambios sociales y económicos trascendentes y que debería beneficiarse de la innovación incremental y disruptiva en el campo de la sanidad, se encuentra atrasada en la implementación de nuevas tecnologías del sistema sanitario español. Fenin.
|
|
|
|
|
|
|
Getinge - Lámpara quirúrgica LMD
|
|
Este nuevo sistema de iluminación es la solución para regular las variables en la iluminación durante un proceso quirúrgico. La lámpara es capaz de detectar la cantidad de iluminación necesaria en cada momento. |
|
|
|
|
AFEISA - UNIMET 810ST |
|
Se trata de un comprobador automático y portátil de la seguridad eléctrica del equipamiento electromédico Según la norma se debe comprobar la seguridad eléctrica cada vez que se realiza una acción de mantenimiento o una reparación. |
|
|
|
|
FM Grupo Tecnológico – Seguridad en MRI
|
|
FM Grupo Tecnológico ofrece sistemas para que la seguridad en áreas de Resonancia Magnética sea lo más fiable posible. El objetivo de estos nuevos sistemas de seguridad MRI es reducir el número de incidentes en estas zonas. |
|
|
|
|
|
Un teléfono inteligente para detectar la apnea del sueño en casa
|
|
El grupo de Procesamiento e interpretación de señales biomédicas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha desarrollado un sistema que permitiría diagnosticar de manera económica, fiable y no invasiva la apnea obstructiva del sueño. Los investigadores proponen un novedoso método consistente en el análisis de señales acústicas registradas con un teléfono inteligente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
febrero 2020 on line
|
|
Diseño arquitectónico del BQ y UCI
|
|
Hospitecnia y Pinearq ofrecen este curso con el objetivo de fomentar una mayor cultura arquitectónica del Bloque quirúrgico y la UCI y dar a conocer las últimas tendencias en el diseño de estos espacios. El curso permitirá adquirir conocimientos fundamentales para aplicarlos a necesidades y contextos específicos, así como mejorar habilidades en el diseño de espacios funcionales y de alta profesionalización. |
|
|
|
|
|
|
MAYO 2020 ON LINE |
|
Tratamiento de agua en hospitales y centros sanitarios
|
|
Hospitecnia plantea este nuevo curso con el objetivo de reconocer las problemáticas acerca del agua en un centro hospitalario, aprender los distintos sistemas para tratarla, y conocer las especificaciones y las calidades necesarias en los distintos usos, circuitos y servicios médicos.
|
|
|
|
|
|
|
marzo 2020 on line
|
|
Instalaciones en centros sanitarios
|
|
Hospitecnia organiza la 11ª edición de este curso on-line de 50 horas. El curso ayuda a adquirir y asimilar los conceptos básicos para el correcto diseño y gestión de las diferentes instalaciones que forman los servicios y sistemas técnicos de un edificio sanitario. Además analiza de forma teórica los diferentes tipos de instalaciones existentes en un centro sanitario. |
|
|
|
|
|
|
|
|
03.11.2020 - 05.11.2020 BARCELONA |
|
IHF Barcelona 2020 44th World Hospital Congress
|
|
El World Hospital Congress es el mayor encuentro anual internacional que reúne a los líderes de servicios de salud y hospitales de todo el mundo para promover la excelencia en la gestión hospitalaria y sanitaria compartiendo puntos de vista y experiencias, permitiendo la interrelación entre ellos. El congreso está promovido por la International Hospital Federation (IHF) junto con sus miembros. |
|
|
|
|
|
|
23.05.2020 - 28.05.2020 roma |
|
26º Congreso de la Federación Internacional de Ingeniería de la Salud
|
|
El congreso constituirá una ocasión única para presentar y comparar la experiencia como expertos del sistema de salud de cada nación, teniendo un marco común para la discusión en el tema más actual e importante del momento: “Acción climática global y requisitos energéticos”.
|
|
|
|
|
|
|
14.10.2020 – 16.10.2020 GIJÓN
|
|
38 Seminario de Ingeniería Hospitalaria
|
|
La cita tendrá lugar en Gijón durante los días 14-16 de octubre 2020. El congreso se desplazará de punta a punta del país y, si todo se desarrolla como cabe esperar, Asturias acogerá a los mejores especialistas españoles en Ingeniería Hospitalaria, quienes no han parado de viajar en los últimos años para acudir a todas las citas. |
|
|
|
|
|
|
|
CALL FOR PAPERS ABIERTO |
|
Calendario editorial 2020
|
|
Uno de los objetivos de Hospitecnia es el de aglutinar el mayor número de conocimiento posible sobre la planificación, el diseño, la gestión y el mantenimiento de infraestructuras hospitalarias. Por eso, si tiene documentos y/o artículos que cree que pueden ser de nuestro interés no dude en contactarnos a info@hospitecnia.com. Tenemos un call for papers abierto durante el año sobre las temáticas del portal.
|
|
Ver calendario editorial 2020
|
|
|
|
|