En el boletín de este mes...
En el boletín de este mes os hablamos de nuestra Asamblea general y también de Textil Empleo, CESAL e Hispaled, tres de las empresas que forman parte de nuestra Asociación. Además, compartimos algunos elementos de la actualidad que son de gran relevancia para el sector, como la nueva Ley de Residuos o el debate en el Senado sobre la contratación temporal de personas en riesgo de exclusión social.
|
|
AMEI celebra presencialmente su Asamblea General Ordinaria
El pasado 26 de abril tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de AMEI 2022, en la sede de Uzipen.
Durante la Asamblea se ha ratificado la incorporación a AMEI de 4 nuevas empresas socias: Aldaba Inserción SL, promovida por Fundación Albada; Codec SL, promovida por Fundación Cares; Espacio Acrescere Mana, promovida por Fundación Acrescere; y Laburo S Coop Mad, promovida por Asociación Amigos Mira España. Con ellas, ya son 27 las empresas sociales de AMEI.
También se ha elegido la Junta Directiva de la entidad para los próximos 2 años, que estará compuesta por Alfonso Quecuty, de WIP Servicios (presidente); Cristina Salvador, de Recumadrid (vicepresidenta); José Miguel Bautista, de Hispaled (secretario); Salvador García de Pruneda, de Textil Empleo (tesorero); Daniel Emeric, de Uzipen (vocal); María Luz García, de Solidança (vocal); y Raúl Jiménez, de Cesal (vocal). Se ha agradecido el trabajo realizado por Rocío García e Isabel Gimeno estos años en la Junta.
Parte de la Asamblea se centró en el plan de trabajo y la estructura organizativa de AMEI para 2022.
Al acabar la Asamblea, se realizó una sesión de networking sobre gestión de requerimientos y recursos con la administración pública, acompañados por el abogado José Joaquín Díaz.
|
|
Textil Empleo: por la incorporación de trabajadoras en un área tradicionalmente masculinizada
Desde Textil Empleo se favorece la economía circular en el proceso de reutilización y reciclaje de la ropa. La actividad logística de recogida y clasificación de las prendas es parte del proceso.
El sector logístico presenta una tendencia sostenida de crecimiento en los últimos años, por lo que supone nuevas oportunidades de empleo. Sin embargo, el desarrollo de sus ocupaciones no suelen ser consideradas como una opción para las mujeres, y la realidad refleja que aún es una esfera dominada fundamentalmente por hombres.
Desde el compromiso de trabajar por la igualdad de género, Textil Empleo está impulsando la feminización en este ámbito productivo, y ya 6 de las personas contratadas de inserción son mujeres (suponen el 47% de la plantilla).
|
|
Clece e Hispaled firman un acuerdo para impulsar la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad
Este convenio se enmarca en la Red Lighting Futures – Alianza por el Empleo Joven y de Futuro que Hispaled promueve para involucrar a empresas, entidades sociales y Administraciones públicas con el objetivo de generar empleabilidad juvenil de futuro entre los más vulnerables.
A través de él, Clece ofrecerá oportunidades de inserción laboral con acompañamiento social que den continuidad al itinerario realizado en Hispaled como trabajadores de inserción.
Este convenio va a suponer nuevas oportunidades de desarrollo profesional, dentro de un sector de futuro como los servicios energéticos, para jóvenes a los que la vida se lo ha puesto muy difícil. Jóvenes con su nombre y apellidos, historias y sueños, que seguirán acompañando desde Hispaled y Clece para posibilitar la realización de sus proyectos vitales.
|
|
Redondo confía en que las ayudas a la economía social "ofrezcan nuevas vías de trabajo"
Noticia completa en el Diario de Madrid
|
|
La nueva Ley de Residuos recoge la reserva de mercado del 50% para entidades de ESS
Noticia completa en El Portal de la Economía Solidaria
|
|
El Senado debatió el 21 de abril sobre la contratación temporal de personas en riesgo de exclusión por parte de empresas de inserción
Noticia completa en Diario Siglo XXI
|
|
El PSOE propone revisar la normativa de las empresas de inserción laboral para abrirlas a más colectivos
Noticia completa en Press Digital
|
|
Encuentros en "El faro de la Economía Social de Madrid"
Más información en la web Profesionales Hoy
|
|
Decimoquinta edición de IDEARIA
Más información en El Portal de la Economía Solidaria
|
|
Premio Emprendedoras
Su objetivo es "contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino". Bases y plazos disponibles en la web de Madrid Emprende
|
|
Promoción del trabajo autónomo, la economía social y la responsabilidad social de las empresas
Información disponible en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas
|
|
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
|
|
Formación básica sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos, horario, duración, requisitos de inscripción y otra información relevante aquí
|
|
CESAL
________________________________________________________________________________

CESAL es una empresa de servicios cuyo objetivo es ofrecer oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Todos sus beneficios son destinados a fomentar la formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión. Entre sus actividades están los servicios de hostelería y restauración con especialización en la producción de helados, y la mejora del medio ambiente mediante la prestación de servicios auxiliares de jardinería.
|
|
|
|
|