Hola!!
 

El 1 de junio es una fecha que me gusta mucho porque me parece que empieza algo, obviamente el mes, pero algo más, es como el verano "extraoficial".

Aquí se ha puesto a hacer calor como fuera gratis y como parece que ya "se puede uno mover" un poco más, hay muchos planes, medio en el aire, medio confirmados.


Sobre el verano y sus planes te escribo hoy. 

Es que a raíz del vídeo que hice dando mi opinión sobre la situación del voluntariado en ONG este verano, 


(que si no lo has visto te dejo el enlace al final del correo)

me han llegado varias preguntas sobre los voluntariados con fauna para este verano

(Si te interesan, te animo a terminar el correo y luego ver el vídeo). 

He hecho una lista de 5 cosas que debes saber antes de decidirte por una experiencia así:


5 curiosidades si te pica el gusanillo de hacer voluntariado con vida silvestre: 

1. ¿Qué quiere decir un voluntariado con vida silvestre?

Podría ser cualquier voluntariado relacionado con la naturaleza pero asociamos "voluntariado con vida silvestre" al que se hace con animales salvajes en libertad, centros de recuperación y rescate, etc.

 
2. ¿Hace falta formación para un voluntariado con vida silvestre?

Algunos voluntariados con vida silvestre, necesitan una formación previa como ser Biólogo o Veterinario. 

En otros casos, es recomendable pero no excluyente, y en otros el requisito es estar sensibilizado con el respeto por la naturaleza, pero no la formación.
3. ¿Entonces qué hace falta para ser voluntario con vida silvestre?

Para ser voluntario con vida silvestre, SÍ o SÍ, tienes que estar dispuesto a estar al aire libre mucho tiempo, tanto activo como “esperando”. 

Es un requisito indispensable.
A parte de eso, cada organización te dirá sus requisitos. 
4. ¿Cuáles son las tareas de un voluntario con vida silvestre?
Alerta! No todas tareas de voluntarios con vida silvestre son con animales!
Las tareas más habituales son: vigilarlos en la distancia, limpiar las instalaciones, adecuar su hábitat, y, en ocasiones, tener contacto directo con ellos.

Desgraciadamente... No hay muchos voluntariados que consistan en acariciarles todo el rato… 
5. Y recuerda que…
Como cualquier voluntariado, si no lo haces “con criterio” y con corazón, no servirá de mucho. 

El VÍDEO del que te hablo es este:
Ver vídeo en Youtube
^^^^^^^^

Te cuento mi opinión sobre el panorama del voluntariado internacional en ONG este verano 
+

2 conceptos: Voluntariado mochilero vs. Voluntariado burbuja

Adivinas quién gana este año?
 
Tell me si te han resultado útiles (y sino también). 

Y también si te has quedado con alguna duda, porque quizá pueda resolverla.

De ambas maneras me ayudarás a generar más contenido y apoyar mi trabajo, como no podía ser de otra manera, voluntario. 



Un abrazo.

Elena
   
  


Elena de Julián
Creadora de Voluntarios con criterio
Facebook
YouTube
Instagram
Recibes este mail porque te has suscrito a mi boletín de noticias en www.voluntariosconcriterio.com

Tus datos de carácter personal son gestionados por Elena de Julián, tras haberlos facilitado de manera voluntaria mediante un formulario en la web de Voluntarios con criterio.
La finalidad de este fichero es el envío de boletines con información de interés siempre relacionada con los contenidos de www.voluntariosconcriterio.com y son gestionados a través de MailChimp. Tienes derechos de acceso, rectificación, limitación o a suprimir los datos enviando un correo electrónico a elena@voluntariosconcriterio.com así como realizar una reclamación a la autoridad de control. Para más información puedes consultar mi Política de privacidad.
 






This email was sent to <<Tu correo>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Voluntarios con criterio · Caceres - · Caceres, Cc 10002 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp